Que es la TN Visa y como tramitarla.

By Daniel Escobar-BerciniPublished on July 10, 2021.

La TN Visa es un permiso de trabajo temporal dirigido a profesionistas ciudadanos de México o Canadá, que quieran trabajar en Estados Unidos. La TN Visa se basa en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que fue reautorizada sin cambios en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá o mejor conocido como T-MEC.

Puntos importantes que tienes que saber sobre esta visa:

·   Es una visa temporal de no inmigración, lo que significa que no puedes tener la intención de quedarte a vivir en Estados Unidos. Si tu meta es convertirte en residente y posteriormente en ciudadano de Estados Unidos, es posible hacerlo teniendo la TN Visa, pero con la ayuda de un abogado de inmigración.

·   Es una visa para profesionistas, por lo que debes tener un título profesional y cedula, y el trabajo para el que estas solicitando el permiso de trabajo tiene que estar relacionado a tu profesión.

·   No necesitas que una empresa te patrocine, o el proceso mejor conocido como “sponsorship” para tramitar la visa. Solo requieres una carta de oferta de trabajo y tu puedes hacer el trámite por tu cuenta. Esta es una ventaja muy grande ya que el proceso de “sponsorship” es costoso y tardado para las empresas, además de que hay limitaciones de numero de visas y tiempos de cuando se puede hacer los trámites, por lo que solo empresas muy grandes están dispuestas a hacerlo.

·   El costo inicial de la visa al momento de escribir este articulo es de $160 dolares, por lo que es una visa relativamente económica.

·   Es un proceso agilizado, si tienes toda la documentación completa, te puede autorizar y entregar la visa el mismo día de tu entrevista en tu consulado local. Tienes que tener un pasaporte mexicano vigente para que te estampen la visa en tu pasaporte.

·   Si eres ciudadano canadiense, puedes tramitar la visa en cualquier puerto de entrada a Estados Unidos, si eres mexicano tienes que hacerlo en tu consulado local o más cercano.

·   No necesitas de un abogado para tramitar esta visa. Un abogado de inmigración te puede cobrar hasta $3 mil dolares por hacer este tramite que tu puedes hacer por tu cuenta.

·   La vigencia máxima de esta visa es de 3 años y se puede renovar indefinidamente, siempre y cuando sigas trabajando para la misma empresa. Normalmente la primera vez que la tramitas te la autorizan por un ano, pero en el proceso de renovación te la puede autorizar por 3 años.

·   Puedes renovar tu visa sin salir del país. Este proceso lo tiene que hacer tu empleador, no requieres de abogado para hacerlo, solo tiene que llenar un formulario I-129 y pagar la cuota de renovación que al momento de escribir este artículo es de $460 dolares. Si lo haces de esta forma tienes mas posibilidades de que te autoricen la máxima duración de 3 años. Mas información sobre este formulario lo puedes encontrar aquí: https://www.uscis.gov/i-129

·   Es una visa no transferible entre empleadores, lo que significa que si cambias de trabajo, tienes que tramitar una nueva.

¿Qué documentación necesitas para tramitar la TN Visa?

·   Pasaporte vigente.

·   Llenar la aplicación DS-160. Esta aplicación la debes de llenar cuando ya tengas tu carta de oferta de trabajo, si eres mexicano puedes comenzar tu aplicación aquí: https://ais.usvisa-info.com/es-mx/niv

·   Carta de oferta laboral. Esta carta tiene que contener cierta información especifica que puedes encontrar en la pagina del Departamento de Estado de Estado Unidos: https://travel.state.gov/content/travel/en/us-visas/employment/visas-canadian-mexican-nafta-professional-workers.html#ExternalPopup

·   Comprobante de pago de tu visa ($160 dolares).

·   Fotografía para pasaporte.

·   Comprobante de estudios (Titulo profesional y Cedula Profesional).

·   Comprobante de experiencia laboral (Currículo).

¿Qué pasa si te niegan la visa?

Si por cualquier motivo te niegan la visa, puedes volver a realizar el trámite el mismo día y con la misma carta de oferta laboral. Tienes que volver a pagar por la visa, pero no hay ninguna restricción de cuantas veces puedes realizar el trámite. He sabido de casos que les niegan la visa hasta en dos ocasiones y en la tercera se las autorizan, desafortunadamente depende mucho del agente de inmigración que te entreviste, y muchas veces ayuda cambiar de consulado.

 

Información adicional sobre la TN Visa:

https://travel.state.gov/content/travel/en/us-visas/employment/visas-canadian-mexican-nafta-professional-workers.html

https://www.uscis.gov/working-in-the-united-states/temporary-workers/tn-nafta-professionals